Otro de los ex- Agentes de la Policía Estatal Preventiva involucrados en el caso de la desaparición y posteriormente reclasificado a homicidio de Jesús Francisco Balderama Sánchez ocurrido en 2011, se entregó y cumplimentó la Orden de Aprehensión activa en su contra.
En esta ocasión fue el ex elemento Rodolfo “N”, el cual junto a sus demás compañeros el día en mención entre las 09:30 a las 11:30 horas arribaron al domicilio ubicado sobre calle Quinta #159 irrumpiendo rompiendo los candados de puerta exterior.
Fue entonces quienes se encontraban en el lugar al hoy occiso y un menor Julio César Valladares Espinoza quienes fueron agredidos por los entonces agentes de la corporación, donde dieron muerte a golpes a Balderrama Sánchez.
El cuerpo fue envuelto en una cobija y arrojado en un área despoblada ubicada al Norte de la carretera al ejido Vicente Guerrero, donde hasta el 2017 se logró encontrar los restos.
Ante los mismos hechos ya han sido cuatro los ex-Agentes quienes han sido puestos ante un juez, dejando a una de las presuntas responsables en libertad por el beneficio otorgado.
Otra versión
Uno de los ex agentes involucrados en la desaparición y homicidio de José Francisco Balderrama Sánchez, se entregó a la justicia en compañía de su abogado para enfrentar las acusaciones en su contra por los hechos ocurridos en 2011, pero que no fue hasta 2016 cuando comenzaron a girarse las órdenes de aprehensión.
Se trata del hoy imputado Rodolfo Ochoa Bustamente, un ex policía estatal que presuntamente formó parte de la intervención realizada el 4 de abril del 2011 donde fuera asesinado Balderrama Sánchez, cuyos restos fueron hallados hasta el mes de noviembre de 2017, gracias a la colaboración de uno de los detenidos.
Según la información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el acusado llegó en compañía de su defensor exigiendo ser sometido a juicio lo más pronto posible.
La mañana del domingo fue presentado formalmente ante la juez, donde el abogado exigió que se procediera por el delito de desaparición forzada, y no por el de homicidio calificado, ya que el primero tiene una penalidad inferior.
Por su parte, el Ministerio Público indicó que la investigación se encuentra activa, y debido a que el cuerpo de la víctima ya había sido localizado, su señalamiento estaba infundado. Ante ello, la juez desestimó los alegatos de la defensa y se procedió por los delitos de desaparición forzada y homicidio calificado, el cual se agrava por tratarse de un servidor público.
Será el día miércoles cuando se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso.
Poco a poco, los ex agentes involucrados en la desaparición y homicidio de José Francisco Balderrama Sánchez, son presentados ante la justicia.
En esta ocasión fue el ex elemento Rodolfo “N”, el cual junto a sus demás compañeros el día en mención entre las 09:30 a las 11:30 horas arribaron al domicilio ubicado sobre calle Quinta #159 irrumpiendo rompiendo los candados de puerta exterior.
Fue entonces quienes se encontraban en el lugar al hoy occiso y un menor Julio César Valladares Espinoza quienes fueron agredidos por los entonces agentes de la corporación, donde dieron muerte a golpes a Balderrama Sánchez.
El cuerpo fue envuelto en una cobija y arrojado en un área despoblada ubicada al Norte de la carretera al ejido Vicente Guerrero, donde hasta el 2017 se logró encontrar los restos.
Ante los mismos hechos ya han sido cuatro los ex-Agentes quienes han sido puestos ante un juez, dejando a una de las presuntas responsables en libertad por el beneficio otorgado.
Otra versión
Uno de los ex agentes involucrados en la desaparición y homicidio de José Francisco Balderrama Sánchez, se entregó a la justicia en compañía de su abogado para enfrentar las acusaciones en su contra por los hechos ocurridos en 2011, pero que no fue hasta 2016 cuando comenzaron a girarse las órdenes de aprehensión.
Se trata del hoy imputado Rodolfo Ochoa Bustamente, un ex policía estatal que presuntamente formó parte de la intervención realizada el 4 de abril del 2011 donde fuera asesinado Balderrama Sánchez, cuyos restos fueron hallados hasta el mes de noviembre de 2017, gracias a la colaboración de uno de los detenidos.
Según la información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el acusado llegó en compañía de su defensor exigiendo ser sometido a juicio lo más pronto posible.
La mañana del domingo fue presentado formalmente ante la juez, donde el abogado exigió que se procediera por el delito de desaparición forzada, y no por el de homicidio calificado, ya que el primero tiene una penalidad inferior.
Por su parte, el Ministerio Público indicó que la investigación se encuentra activa, y debido a que el cuerpo de la víctima ya había sido localizado, su señalamiento estaba infundado. Ante ello, la juez desestimó los alegatos de la defensa y se procedió por los delitos de desaparición forzada y homicidio calificado, el cual se agrava por tratarse de un servidor público.
Será el día miércoles cuando se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso.
Poco a poco, los ex agentes involucrados en la desaparición y homicidio de José Francisco Balderrama Sánchez, son presentados ante la justicia.
Antecedente
La denuncia realizada por María Esther Sánchez, madre de la víctima, fue iniciada por el delito de abuso de autoridad ante la Unidad de Investigación Foránea, Guadalupe Victoria.
El 4 de abril del 2011, Jesús Francisco Balderrama Sánchez, de 30 años de edad, se encontraba en compañía de un joven menor de edad cuidando una casa donde trabajaba como velador, en Guadalupe Victoria en el Valle de Mexicali, Baja California. A las 11:30 de la mañana elementos de la Policía Federal Preventiva ingresaron al lugar, destruyendo el inmueble y golpeando a Jesús Francisco y al menor, ambos en habitaciones distintas. Después de aproximadamente 40 minutos, durante los cuales los agentes de policía golpeaban a Jesús Francisco, se retiraron del lugar llevándoselo.
El 4 de abril del 2011, Jesús Francisco Balderrama Sánchez, de 30 años de edad, se encontraba en compañía de un joven menor de edad cuidando una casa donde trabajaba como velador, en Guadalupe Victoria en el Valle de Mexicali, Baja California. A las 11:30 de la mañana elementos de la Policía Federal Preventiva ingresaron al lugar, destruyendo el inmueble y golpeando a Jesús Francisco y al menor, ambos en habitaciones distintas. Después de aproximadamente 40 minutos, durante los cuales los agentes de policía golpeaban a Jesús Francisco, se retiraron del lugar llevándoselo.
Hallan cadáver de persona desaparecida por la PEP
Lunes, 27 Noviembre, 2017
Ocho años de incertidumbre para la familia Balderrama Sánchez culminaron la tarde del miércoles, cuando policías ministeriales localizaron los restos de Jesús Francisco en un lote agrícola del ejido Vicente Guerrero, en el valle de Mexicali.
Los presuntos responsables de su desaparición fueron ocho agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de los cuales tres se encuentran bajo proceso judicial, uno de ellos en libertad.
Extraoficialmente se dijo que uno de los ex policías detenidos decidió confesar el sitio exacto donde yacía el cadáver de Balderrama Sánchez, que fue asesinado a golpes, supuestamente por los preventivos.
Esto movilizó a los detectives de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE), quienes a través de la Unidad K9, inspeccionaron toda la zona despoblada; los trabajos duraron varias horas, pero finalmente ubicaron los restos óseos enterrados el 4 de abril del 2011.
En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) estableció una narrativa de los hechos donde señaló que los ocho agentes en activo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), irrumpieron ilegalmente en un domicilio ubicado en Ciudad Guadalupe Victoria, una comunidad rural del municipio, donde estaba la víctima y un menor de 16 años.
Argumentando que en dicho inmueble se resguardaba droga, los oficiales golpearon a Jesús Francisco y al menor de edad.
La golpiza fue tal que el hoy finado perdió el conocimiento. Al darse cuenta de ello, intentaron reanimarlo, pero las heridas eran demasiado graves y lo declararon muerto al poco tiempo.
La narrativa de la PGJE establece que los agresores envolvieron el cadáver con una cobija y lo subieron a una de las unidades, para luego trasladarlo al sitio donde lo enterraron, mismo que no fue descubierto hasta ocho años después.
Aunque científicamente no se ha establecido la identidad, ciertas características brindan fuertes indicios de que se trata de Balderrama Sánchez.
Dentro de las próximas horas, policías ministeriales solicitarán una audiencia para reclasificar el delito de desaparición forzada a homicidio calificado, incrementando la condenada para los culpables.
Tres personas se encuentran bajo proceso, una de ellas lo lleva en libertad, pero aún faltan cinco personas que no han sido presentadas ante el Juez.