ESTOS SON LOS BIENES DE LOS ZAMBADA


Ante los ojos de la autoridad, familiares de Ismael “Mayo” Zambada García han comprado y vendido propiedades en Baja California, desde hace casi 30 años, sin la necesidad de utilizar alias, prestanombres o documentación falsa. Algunas transacciones, de hecho, las hicieron cuando ya estaban recluidos en prisiones mexicanas y de los Estados Unidos, o bien, denunciados por el Departamento del Tesoro del vecino país.

Los hijos del capo, Vicente, Midiam (o Miriam) Patricia, Mónica del Rosario, María Teresa y Modesta, de apellidos Zambada Niebla, su esposa Rosario Niebla Cardoza, y su hermano Jesús “El Rey” Zambada, adquirieron bienes inmobiliarios sin ninguna complicación. Los movimientos están disponibles para consulta en el RegistroPúblico de la Propiedad y el Comercio (RPPC), y hasta donde pudo cotejarse, nunca han sido investigados por autoridades federales mexicanas para determinar si su compra se realizó por medio de recursos de procedencia ilícita.

En una de las escrituras firmada en el año 1989, aparece el nombre del conocido narcotraficante, acompañado de su esposa, para representar a sus hijos menores de edad, en la adquisición de una propiedad ubicada en el municipio de Mexicali.

En otro inmueble que fue vendido hace varios años, aún aparece el nombre de su esposa como propietaria ante el Ayuntamiento, el cual está disponible en la herramienta de generación de recibos del pago de predial.

TERRENOS, RANCHOS Y PARCELAS

Desde finales de los años 80, la familia Zambada comenzó la adquisición de inmuebles en Baja California, llegando a acumular más de 10 propiedades en los municipios de Mexicali y Tijuana. Varias fueron vendidas a finales de los noventa y hasta 2014, pero otras permanecen a su nombre; ninguna de las propiedades estuvo o está en proceso judicial.

En la zona rural de la capital bajacaliforniana, los hijos -algunos menores de edad- comenzaron la compra de propiedades en la colonia Abasolo y el ejido Paredones, desde 1988.

El inmueble de la colonia Abasolo tenía un folio real 98872, pero se modificó en añosposteriores a 40618. Se trata de un terreno numerado como lote 55, de cuatro hectáreas, colindante a la colonia Castro, el cual fue adquirido por Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, que en ese momento era menor de edad; por lo que fue representado por Ismael Zambada García y Rosario Niebla Cardoza, sus padres. Hoy día, Vicente Zambada está recluido en una prisión del Estado de Illinois en la Unión Americana.

El terreno -ubicado a metros de la carretera al Aeropuerto y del rancho Avestruces- tiene una construcción inconclusa y está protegida por un gran muro de concreto; aledaño, un terreno baldío que ha acumulado grandes cantidades de basura y cascajo.

Dicha propiedad perteneció al hijo del “Mayo” hasta 2012 -casi tres años después de su captura-, cuando fue vendido a un originario de San Luis Río Colorado, Sonora, de nombre Jesús León Dones, quien pagó 200 mil pesos por la propiedad, y dosaños después lo revendió por la misma cantidad a Ezequiel Madrid López, propietario de la empresa del ramo gasolinero, Servicios Corporativos “El Rey”, que comparte sociedad con Alfredo Madrid Rodríguez y Santiago López Meza, y que fue inscrita en 2006, en Baja California, y en 2017, en Sinaloa; según el Registro Público de Comercio (RPC). Coincidentemente, las dos compras fueron inscritas en el RPPC, el mismo mes de agosto de 2015.

El predio que fue de “El Vicentillo” fue embargado en 2016, debido a una batalla legal con 10 ex trabajadores de un salón social llamado “La Fuente”, en San Luis Río Colorado, luego de un cateo de PGR, que consta el expediente AP/PGR/SON/SLRC-II/323/2010 donde fueron detenidos en posesión de armas y droga al interior del inmueble. Tras salir de prisión iniciaron un litigio que concluyó con el pago millonario a los empleados para liberar la restricción.

La familia Zambada también adquirió cinco propiedades en los alrededores del ejido Nuevo Paredones, algunos metros al Norte de la carretera estatal 6. Para llegar a este punto se debe manejar por varios minutos en un camino de terracería, de manera paralela a un canal de riego.

El acceso es complicado, pues la arena está suelta, lo que sugiere que solo vehículos grandes transitan por dicha terracería. A la distancia se observa un inmueble de dos pisos con grandes proporciones y trabajadores cuidando lacosecha. Un granero, pacas de alfalfa y tractores se vislumbran alrededor del rancho.

La vivienda y las cuatro parcelas pertenecían a la familia Zambada, desde 1989, pero en 1997 vendieron prácticamente todo a Salvador Hurtado García y Celsa Luna Reyes, una pareja de acaudalados agricultores del valle de Mexicali; la propiedad aún pertenece a María Teresa Zambada Niebla.

Los terrenos -cuyas dimensiones van de las cuatro a las 20 hectáreas-, tenían un precio, según el avalúo, que no superaban los 500 mil pesos, pero según el RPPC llegaron a pagar hasta 18 millones por uno de ellos.

En la herramienta “Paga tu predial”, disponible en internet, se puede constatar que los inmuebles RU-008-050 y RU 003537, están a nombre de Mónica del Rosario Zambada Niebla y Rosario Niebla Cardoza y copropietarios; mientras que los otros con claves RU-006-397, RU-006-398 y RU-006-847, fueron registrados por Celsa Luna Reyes y Salvador Hurtado García. Ninguno ha pagado el impuesto desde 2012.

En la venta de dos inmuebles, con folio real 96095 y 63008, de Nuevo Paredones, la familia Zambada requirió los servicios de José Enrique Huerta Casillas y de Martha Angélica Clemente Martínez, como representante legales; el primero es abogado, radicado en Tijuana, y la segunda juez calificador de la misma ciudad.

OTROS TANTOS TERRENOS EN TIJUANA
Share:

Facebook Coments