FISCALÍAS EVADEN EL CASO DE LOS TLAXCALTECAS DESAPRECIDOS EN OAXACA

Seis personas originarias de Tlaxcala desaparecieron el 6 de abril en la Cuenca del Papaloapan, ante lo cual la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por el delito de secuestro, sin dar mayores detalles.

“Respecto a los seis jóvenes provenientes de Tlaxcala que estuvieron de vacaciones en San Miguel Soyaltepec y que fueron reportados como desaparecidos cuando regresaban a su estado de origen, la Fiscalía General del Estado informa que la vicefiscalía de la Cuenca abrió la carpeta de investigación 1090/FTDAI/2018 por el delito de secuestro y demás que se configuren”, informó comunicación social de la Fiscalía.

La vicefiscalía de Tuxtepec, en voz de su titular, Gustavo Carlos Zúñiga, dijo que los hechos ocurrieron en Veracruz, por lo que colaborará si es que su homóloga del vecino estado así lo solicita.

Mientras que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, afirmó que el que tienen que llevar el caso es la fiscalía de Tlaxcala, y también ofreció su apoyo en caso de ser necesario.
Pagaron multa.

Jaquelina Morales Pérez, madre de tres de los jóvenes desaparecidos declaró a Excélsior, que estos habían sido detenidos por la policía municipal de Soyaltepec, pagaron la multa y se disponían a salir de dicha comunidad.

“Nos dijeron que ya se iban a regresar a Tlaxcala, posteriormente se comunicaron y dijeron que ya venían en camino, fue la última vez que supimos de ellos”, dijo Jaquelina.

El martes fueron localizados calcinados los vehículos en los que se trasladaban los desaparecidos, sobre la carretera federal 145, a 300 metros del paraje Las Pilas, perteneciente a San Miguel Soyaltepec, y a 900 metros de los límites entre Veracruz y Oaxaca.

Érick, de 24 años; Eduardo, de 25 y otra persona del mismo nombre, de 24 años, salieron el 27 de marzo de Santa Cruz Quilehtla, Tlaxcala, con el objetivo de acudir a Soyaltepec, Oaxaca, de acuerdo a la versión de los familiares, una semana después perdieron contacto con ellos.

Jónathan, de 24 años; Ubaldo, de 14 y José de 18 años, familiares de los tres primeros, partieron de Tlaxcala para buscarlos, sin embargo, también desaparecieron.
 
 
“Lo que nosotros estamos buscando es que nos den una solución de nuestros familiares”, dijeron los seres queridos de los desaparecidos a un medio local de Tlaxcala.

“Hemos ido hasta Tuxtepec, pero de ahí nos mandaron a Temazcal (San Miguel Soyaltepec) y hasta la fecha no sabemos nada”.

De acuerdo al registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), 224 personas han desaparecido en Oaxaca; 191 con carpeta de investigación del fuero común y 33 del fuero federal.

Aparecen vehículos calcinados

La Procuraduría de Tlaxcala notificó a los familiares de los seis jóvenes tlaxcaltecas desaparecidos en Oaxaca, la localización de los dos vehículos en que viajaban y que fueron calcinados.

Fuentes policiales, informaron que los jóvenes fueron detenidos, porque una mujer los acusó de haber intentado secuestrar a su hija, no obstante, la presunta víctima de plagio, declaró que tenía una relación sentimental con uno de ellos. Después serían liberados.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que como parte de la indagatoria, notificó a los afectados, originarios de Santa Cruz Quilehtla, el hallazgo de los vehículos calcinados, donde viajaban los jóvenes.
 
Share:

Facebook Coments