Blue Creek, Belice.- Medios de Belice informaron sobre el desplome de una aeronave en el poblado Blue Creek, distrito de Orange Walk, el cual puede estar relacionado con el transporte de drogas. Autoridades de ese país informaron que no se encontró carga alguna.
Se trata de un jet del fabricante Gulfstream de color blanco con las siglas PVO rotuladas a un costado de las turbinas, el cual intentó aterrizar en un camino de terracería la mañana de este lunes en el poblado beliceño ubicado en la zona fronteriza con la comunidad La Unión, Quintana Roo, México.
Al parecer la aeronave se desplomó al intentar descender en medio de un banco de niebla, lo que ocasionó que terminara por estrellarse y se partiese por la mitad, quedando varada a un lado del camino.
Los reportes del desplome del supuesto narcojet comenzaron a circular cerca de las 8 de la mañana de este día, mismos que fueron confirmados por medios beliceños minutos más tarde.
De manera extraoficial se informó que podría tratarse de un jet GIIB Gulfstream Aerospace, el cual según se presume podría haber sido utilizado para transportar enervantes, aunque autoridades beliceñas aseguraron que no se encontró carga alguna.
De acuerdo con el portal de noticias Breaking Belize News, aproximadamente a las seis de la mañana se registró el accidente de un presunto narcojet en la aldea Blue Creek. Los hechos habrían sido reportados por habitantes de la localidad.
Se trata de un jet del fabricante Gulfstream de color blanco con las siglas PVO rotuladas a un costado de las turbinas, el cual intentó aterrizar en un camino de terracería la mañana de este lunes en el poblado beliceño ubicado en la zona fronteriza con la comunidad La Unión, Quintana Roo, México.
Al parecer la aeronave se desplomó al intentar descender en medio de un banco de niebla, lo que ocasionó que terminara por estrellarse y se partiese por la mitad, quedando varada a un lado del camino.
Los reportes del desplome del supuesto narcojet comenzaron a circular cerca de las 8 de la mañana de este día, mismos que fueron confirmados por medios beliceños minutos más tarde.
De manera extraoficial se informó que podría tratarse de un jet GIIB Gulfstream Aerospace, el cual según se presume podría haber sido utilizado para transportar enervantes, aunque autoridades beliceñas aseguraron que no se encontró carga alguna.
De acuerdo con el portal de noticias Breaking Belize News, aproximadamente a las seis de la mañana se registró el accidente de un presunto narcojet en la aldea Blue Creek. Los hechos habrían sido reportados por habitantes de la localidad.
Otras versiones apuntan a que la lujosa aeronave se despistó al momento que estaba siendo aterrizada y que al parecer transportaba medicamentos; sin embargo, esta información aún no ha sido oficializada.
Según el fabricante, el Gulfstream GIIB son aviones de negocios de gran tamaño y de largo alcance, capaces de navegar a 51 mil pies de altura. Con base en lo anterior, queda en duda el aterrizaje de la lujosa aeronave en un camino de terracería de la aldea beliceña fronteriza con México, toda vez que por su tamaño y características estas aeronaves normalmente descienden en aeropuertos.
Otra versión
CHETUMAL, Q. Roo.- Un avión Gulfstream G5 se partió en dos al aterrizar en una pista clandestina en Blue Creek, Belice, a un minuto de vuelo de la comunidad de Ramonal en la ribera del río Hondo, en el municipio de Othón P. Blanco.
Ayer por la mañana se reportó el hallazgo del avión con capacidad para 18 personas, a un costado de una pista cerca de los límites con México.
También te puede interesar: Chetumal: Fiscalía General de la República se lleva avioneta abandonada
Según las imágenes donde se logra apreciar neblina por la zona de aterrizaje, la aeronave presenta un desprendimiento parcial a la altura de las dos turbinas; también se observa parte de una matrícula con las letras PVO, rotuladas en la turbina derecha.
De igual forma se ve la puerta de la cabina del piloto abierta, en lo que se presume que los tripulantes lograron salir con vida del impacto contra la pista, en la que quedaron los rastros del aterrizaje.
Según las especificaciones de este modelo, es un avión de negocios, de manufactura estadounidense, con un alcance de 10 mil kilómetros por carga de combustible; una longitud de 29.4 metros y 28.5 metros de envergadura.
Según el fabricante, el Gulfstream GIIB son aviones de negocios de gran tamaño y de largo alcance, capaces de navegar a 51 mil pies de altura. Con base en lo anterior, queda en duda el aterrizaje de la lujosa aeronave en un camino de terracería de la aldea beliceña fronteriza con México, toda vez que por su tamaño y características estas aeronaves normalmente descienden en aeropuertos.
Otra versión
CHETUMAL, Q. Roo.- Un avión Gulfstream G5 se partió en dos al aterrizar en una pista clandestina en Blue Creek, Belice, a un minuto de vuelo de la comunidad de Ramonal en la ribera del río Hondo, en el municipio de Othón P. Blanco.
Ayer por la mañana se reportó el hallazgo del avión con capacidad para 18 personas, a un costado de una pista cerca de los límites con México.
También te puede interesar: Chetumal: Fiscalía General de la República se lleva avioneta abandonada
Según las imágenes donde se logra apreciar neblina por la zona de aterrizaje, la aeronave presenta un desprendimiento parcial a la altura de las dos turbinas; también se observa parte de una matrícula con las letras PVO, rotuladas en la turbina derecha.
De igual forma se ve la puerta de la cabina del piloto abierta, en lo que se presume que los tripulantes lograron salir con vida del impacto contra la pista, en la que quedaron los rastros del aterrizaje.
Según las especificaciones de este modelo, es un avión de negocios, de manufactura estadounidense, con un alcance de 10 mil kilómetros por carga de combustible; una longitud de 29.4 metros y 28.5 metros de envergadura.
Puede llevar una carga de 19 mil kilogramos y puede alcanzar una velocidad máxima de 940 kilómetros por hora; el precio estimado es de 700 millones de pesos.
Hasta el momento, las autoridades policiacas de Belice no han dado a conocer detalles sobre el descubrimiento, ni sobre los pasajeros o la carga.
En su momento, Miguel Ángel Huerta Ceballos, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM), comandante de la 34a. Zona Militar, precisó que autoridades policiacas y militares de Belice y México reforzaron la vigilancia de la Frontera Sur en busca de posibles traficantes.
Resaltó que en la zona se detecta un sobrevuelo ilegal al día, proveniente de Centro y Sudamérica, tratando de llegar a Quintana Roo, principalmente con cargamento de droga.
Apenas hace dos semanas, otra aeronave, más pequeña, fue localizada en una pista clandestina en la localidad de Ramonal, la cual ya fue asegurada por las autoridades.
A lo largo de un kilómetro de esta pista se hicieron zanjas, a una distancia de 10 metros una de la otra, para evitar nuevos aterrizajes ilegales.
Hasta el momento, las autoridades policiacas de Belice no han dado a conocer detalles sobre el descubrimiento, ni sobre los pasajeros o la carga.
En su momento, Miguel Ángel Huerta Ceballos, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM), comandante de la 34a. Zona Militar, precisó que autoridades policiacas y militares de Belice y México reforzaron la vigilancia de la Frontera Sur en busca de posibles traficantes.
Resaltó que en la zona se detecta un sobrevuelo ilegal al día, proveniente de Centro y Sudamérica, tratando de llegar a Quintana Roo, principalmente con cargamento de droga.
Apenas hace dos semanas, otra aeronave, más pequeña, fue localizada en una pista clandestina en la localidad de Ramonal, la cual ya fue asegurada por las autoridades.
A lo largo de un kilómetro de esta pista se hicieron zanjas, a una distancia de 10 metros una de la otra, para evitar nuevos aterrizajes ilegales.