#CHIAPAS LACANDONES INTERCAMBIARON A MILITARES POR DROGA VIDEO

 

Ocosingo, Chis.- Una aeronave procedente presuntamente de Sudamérica, habría atravesado los cielos mexicanos por la zona limítrofe de Chiapas con Guatemala, para aterrizar en la pista turística de la zona arqueológica de Bonampak.

De inmediato Sedena, realizó la incursión con el apoyo de un helicóptero y personal de la 15 CINE por tierra, logrando penetrar el territorio lacandón, por el conocido crucero San Javier y posteriormente a la zona de Chanzayab, donde aseguraron la carga de una avioneta tipo Cessna, pero el operativo fracasó al ser retenidos efectivos de las fuerzas castrenses, por un grupo de indígenas lacandones.

 
Posteriormente y con una álgido diálogo que perduró más de 24 horas, los habitantes de de esta zona selvática, lograron poner en jaque al ejército mexicano y es que a cambio de los soldados privados de su libertad, les fue devuelto el cargamento y sin más que decir, la presencia militar se retiró del lugar.

Cabe señalar que ahora se prevé el trabajo de la Fiscalía General de la República FGR, para solo cumplir con los protocolos, de hacer el aseguramiento de la aeronave que allí permanece en ese lugar y sin poder hacer más nada, porque del tripulante de la aeronave y su cargamento, no seguramente no se podrá saber su destino final.
 
 
Antecedente
 
Durante la tarde noche de este jueves, habitantes de la zona limítrofe de Chiapas con Guatemala, fueron testigos del sobrevuelo de al menos dos avionetas, que se desplazaban a una altitud muy baja, presuntamente para evitar ser monitoreadas por los radares mexicanos de las fuerzas castrenses.

Sin embargo ya para más tarde, a pesar del hermetismo total de las autoridades, trascendió que se trataba de dos aeronaves, que aterrizaron en la selva lacandona, una de estas en la zona arqueológica de Bonampak, en una pista turística, mientras que de la otra no se supo dónde logró bajar.

Fuentes informativas, indicaron que ante tal situación, se registró una ligera movilización de militares, de la 15.ª Compañía de Infantería No Encuadrada, mismos que habrían tratado de incursionar por el tramo del crucero de San Javier, en la carretera federal Palenque-Benemérito de las Américas.

Las autoridades federales no se pronunciaron por tal acto, sin embargo se logró saber extraoficialmente, que las aeronaves podrían estar relacionadas con el trasiego de droga, no obstante la retención de las fuerzas castrenses, impidió saber con certeza de las avionetas tipo cesnas y su posible carga y de los tripulantes.

 
Versión

El trueque o intercambio de rehenes militares por Droga decomisada por miembros de la Sedena en la Selva Lacandona de Chiapas hace apenas unos días, es una muestra más de la forma por demás contundente e inequívoca de como se humilla a los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional adscritos a las comandancias de Chiapas.

Esta semana que concluye, lacandones lograron realizar un millonario trueque  con mandos militares quiénes sucumbieron bajo la presión de los indígenas que exigieron la entrega de la carga de una aeronave que aterrizó en sus dominios a cambio de la liberación de militares detenidos por los mismos lacandones quiénes amenazaban con incinerar a los soldados.

Por las fuertes amenazas, presiones de los indígenas y posterior a un álgido diálogo de más de 24 horas, los habitantes de de esta zona selvática, lograron que el ejército mexicano les devolviera y entregara el cargamento decomisado, a cambio de los soldados que fueron privados de su libertad.
 
¿Que ha dicho y que ha hecho sobre este respecto el Secretario de la Defensa Nacional, Luís Cresencio Sandoval González, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero? ¿Que destino tuvieron o tienen la avioneta, el cargamento y el tripulante de esa avioneta sesna?

 
Pero no sólo es esta humillación para los miembros del Ejército Mexicano. Esta es sólo una de las decenas o centenas de vejaciones que han sufrido y siguen sufriendo.

Se les humilla desarmándolos, desvistiéndolos y golpeándolos como ha sucedido en el destacamento de Rancho Nuevo y en otros lugares de Chiapas, sin que sean detenidos y castigados los autores de estos hechos por demás burlescos para el uniforme Verde Olivo.

Pero también se les humilla obligándolos u ordenándoles escoltar, proteger y cuidad a capos del narcotráfico en la frontera de Chiapas en dónde se les ha visto escoltar y hasta convivir con los Jjefes de los narcotraficantes de la zona.

Volvemos a repetir la misma interrogante; ¿Que ha dicho y que ha hecho al respecto Luís Cresencio Sandoval González quién, en término de 15 o 20 días ha perdido a dos altos mandos del ejército?

Sandoval González ha ordenado pasar por alto todos los protocolos, reglamentos castrenses y defensa de las insignias milicianas por una sumisa obediencia a su "Comandante Supremo" quién sostiene su cantaleta de "abrazos, no balazos".

En nuestros próximos artículos, daremos a conocer más datos e informes detallados sobre lo que pasa realmente con la Sedena de Sandoval González en la frontera sur de Chiapas. Ya abundaremos pues, y mucho. He dicho.
Share:

Facebook Coments