Los Chapos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, hicieron llegar al noticiero de Azucena Uresti una carta en la que se desligan de cualquier actividad delictiva y del mando del Cártel de Sinaloa.
Este 3 de mayo, la conductora dio a conocer una misiva enviada por el abogado José Refugio, con la finalidad de aclarar varios puntos. En el documento, los hijos de Guzmán Loera explican que no tienen interés en ser cabecillas del Cártel de Sinaloa. ‘Del Cártel de Sinaloa no somos la cabeza, ni estamos interesados en serlo’.
De acuerdo con los Chapitos la organización criminal sinaloense es un cumulo de células delictivas que operan en todo el país con diferentes mandos. ‘La manera de operar de estos grupos independientes muchas veces se basa en usar el nombre de nuestro padre (Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo) o en casos más recientes el nombre de nosotros Los Chapitos, para poder trabajar con total impunidad, les hacen creer a sus proveedores y a sus clientes que son nuestros socios para tener una mejor negociación’, dice.
Este 3 de mayo, la conductora dio a conocer una misiva enviada por el abogado José Refugio, con la finalidad de aclarar varios puntos. En el documento, los hijos de Guzmán Loera explican que no tienen interés en ser cabecillas del Cártel de Sinaloa. ‘Del Cártel de Sinaloa no somos la cabeza, ni estamos interesados en serlo’.
De acuerdo con los Chapitos la organización criminal sinaloense es un cumulo de células delictivas que operan en todo el país con diferentes mandos. ‘La manera de operar de estos grupos independientes muchas veces se basa en usar el nombre de nuestro padre (Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo) o en casos más recientes el nombre de nosotros Los Chapitos, para poder trabajar con total impunidad, les hacen creer a sus proveedores y a sus clientes que son nuestros socios para tener una mejor negociación’, dice.
Los Menores también mencionaron a los cantantes de narcocorridos ‘componen con información falsa, y sin autorización para hacerse famosos a nivel nacional e internacional’.
La misiva finaliza cuestionando las recientes investigaciones que apuntan que la organización criminal liderada por Ovidio Guzmán, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán son líderes en la producción de fentanilo: ‘Invitamos a cualquier medio de comunicación o agencia gubernamental nacional o internacional interesad a investigar a fondo el tema del fentanilo en Sinaloa y en México’.
Los hijos de quien liderara la empresa criminal más peligrosa del país aseguraron que eran chivos expiatorios y son parte de una persecución.
La misiva finaliza cuestionando las recientes investigaciones que apuntan que la organización criminal liderada por Ovidio Guzmán, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán son líderes en la producción de fentanilo: ‘Invitamos a cualquier medio de comunicación o agencia gubernamental nacional o internacional interesad a investigar a fondo el tema del fentanilo en Sinaloa y en México’.
Los hijos de quien liderara la empresa criminal más peligrosa del país aseguraron que eran chivos expiatorios y son parte de una persecución.
La Carta
La carta que hizo pública la redacción de Azucena a las 10, la habría enviado José Refugio Rodríguez, abogado de Joaquín Guzmán Loera, y en la misiva, “Los Chapitos” se deslindan de las acusaciones de producción y tráfico de determinados enervantes.
“Los Chapitos, jamás hemos producido, maquilado o comercializado fentanilo ni ninguno de sus derivados. Somos víctimas de una persecución y nos convirtieron en chivos expiatorios. Esperamos que este escrito llegue a las personas indicadas”, se lee en el documento hecho público.
La carta que hizo pública la redacción de Azucena a las 10, la habría enviado José Refugio Rodríguez, abogado de Joaquín Guzmán Loera, y en la misiva, “Los Chapitos” se deslindan de las acusaciones de producción y tráfico de determinados enervantes.
“Los Chapitos, jamás hemos producido, maquilado o comercializado fentanilo ni ninguno de sus derivados. Somos víctimas de una persecución y nos convirtieron en chivos expiatorios. Esperamos que este escrito llegue a las personas indicadas”, se lee en el documento hecho público.
“En Sinaloa sí abundan quienes lo trabajan. Es por eso por lo que hay incautaciones, las cuales tienen nombre y apellido, investiguen. Basta con que manden un solo agente al estado, para que realmente sepan que pasa en Sinaloa. Es fácil saber quiénes realmente son los dueños de todos esos decomisos. Nosotros jamás hemos establecido, a sabiendas, relaciones con personas que trafican fentanilo”, dice.
“Los beneficios son incalculables para las personas y empresas que hoy en día usan nuestro nombre y apellido. Sin embargo, los perjudicados somos nosotros. En cada corrido que se escucha, en cada producto que se vende, cada nota amarillista que sale en medios y redes sociales, cada Youtuber que entrevista a ‘expertos’, nuestro nombre sale más y más afectado. Una mentira contada mil veces termina convirtiéndose en verdad”.
“Nuestro enfoque hacia ese tipo de acciones siempre ha sido la prudencia. No habíamos sentido la necesidad, ni creíamos prudente contar nuestra versión. Creíamos que callados y sin molestar a nadie disminuirían las consecuencias de la cuna en que nacimos".
“Velaremos siempre por nuestra integridad y la de nuestra familia. No elegimos estar donde estamos. Nadie puede elegir su cuna. Quisimos elegir una vida distinta con buenos estudios, lo cual nos fue negado en su tiempo a causa de la cacería hacia nuestro padre”, dice el documento.
“Velaremos siempre por nuestra integridad y la de nuestra familia. No elegimos estar donde estamos. Nadie puede elegir su cuna. Quisimos elegir una vida distinta con buenos estudios, lo cual nos fue negado en su tiempo a causa de la cacería hacia nuestro padre”, dice el documento.
“No buscamos que el destinatario crea nuestra versión así sin más. Al contrario, queremos que se cuestione nuestra versión. Invitamos a cualquier medio de comunicación o agencia gubernamental nacional o internacional interesada, a investigar a fondo el tema del fentanilo en Sinaloa y en México. ¿Quién lo produce?, ¿Dónde consiguen los precursores?, y ¿cómo lo hacen llegar a la Unión Americana?”.
“Jamás nos involucramos en guerra o diferencia alguna contra el grupo denominado Los Zetas, por lo que no pueden decir que hayamos participado en homicidio contra sus integrantes. Tampoco, jamás, hemos tenido interés de “dominar” Chihuahua, Coahuila, Michoacán ni otros Estados que menciona. Si lo anterior, alguien, cualquier persona, se lo dice o lo dijo a alguna autoridad, sea nacional o estadounidense, está mintiendo”, dice la carta que hicieron pública y que esperan llegue a las personas adecuadas.
“Jamás nos involucramos en guerra o diferencia alguna contra el grupo denominado Los Zetas, por lo que no pueden decir que hayamos participado en homicidio contra sus integrantes. Tampoco, jamás, hemos tenido interés de “dominar” Chihuahua, Coahuila, Michoacán ni otros Estados que menciona. Si lo anterior, alguien, cualquier persona, se lo dice o lo dijo a alguna autoridad, sea nacional o estadounidense, está mintiendo”, dice la carta que hicieron pública y que esperan llegue a las personas adecuadas.